-
CEPYME y Amazon colaboran para apoyar a las pymes españolas en su camino a la digitalización e internacionalización a través de la venta online
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y Amazon han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de transmitir a las empresas españolas, especialmente a las pymes, la importancia de la digitalización y del comercio electrónico, claves para el desarrollo y el éxito futuro de estas empresas.
-
Amazon y Code.org anuncian los ganadores de la iniciativa Desencripta tu poder junto al creador de contenido Nil Ojeda en un evento para jóvenes en Madrid
Code.org y Amazon han colaborado para llevar a cabo esta iniciativa con el objetivo de fomentar el conocimiento tecnológico entre los jóvenes y concienciar sobre la importancia de proteger sus datos en internet. Más de 400 jóvenes entre 16 y 19 años han participado en esta iniciativa aportando su perspectiva sobre el papel que juegan las nuevas tecnologías en su futuro.
-
Amazon presenta tres nuevos dispositivos de la familia Echo; las ventas de dispositivos con Alexa integrada superan los 500 millones de unidades en todo el mundo
El nuevo Echo Pop ofrece un sonido potente y toda la tecnología de Alexa en un diseño completamente nuevo, por solo 54,99€
-
La sostenibilidad ayuda a las start-ups a incrementar hasta en un 17 % su valoración por parte de los inversores españoles
Dos start-ups con sede en España han sido seleccionadas para participar en la segunda edición del Amazon Sustainability Accelerator, que arranca esta semana: la barcelonesa Infinite Athletic, dedicada a fabricar ropa deportiva a partir de restos de cordajes de raquetas y materiales textiles reciclados, y FUNQ, una start-up con sede en Palma de Mallorca que ha creado un refresco a base de sirope con el que cualquier persona puede convertir el agua del grifo en una bebida con sabor.
-
Amazon se alía con CIFAL Málaga-UNITAR para formar a jóvenes en la lucha contra el cambio climático
El proyecto educativo Cascos Verdes – Green Helmets formará a estudiantes de 11 a 17 años sobre cómo desarrollar proyectos de conservación y restauración de la naturaleza para combatir la crisis climática. La iniciativa también incluye la siembra de 90 000 árboles en Sierra Bermeja, Málaga. La financiación procede del fondo Right Now Climate Fund de Amazon, parte de su compromiso para proteger y restaurar el medio natural. El proyecto también cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía.
-
Tres de cada diez españoles leen entre diez y doce libros al año, y cuatro de cada diez escriben para divertirse u ordenar sus pensamientos
La tecnología, gran aliada de lectores y creadores: cuatro de cada diez encuestados consideran que la compra de libros por internet hace más accesible la lectura y tres de cada diez piensan que las herramientas de autopublicación facilitan la posibilidad de descubrir nuevos autores.
-
9 de cada 10 emprendedoras reclaman más formación para poder digitalizar sus negocios y hacerlos crecer
Una encuesta realizada por Womenalia en colaboración con Amazon refleja que la falta de tiempo, personal especializado y formación son las principales barreras para la digitalización de las mujeres emprendedoras. Amazon, Womenalia y Fundación Telefónica buscan impulsar el talento y emprendimiento femenino a través de la digitalización.
-
Amazon y Brother presentan una demanda conjunta contra una red de falsificadores de cartuchos de tóner que operaba desde Alemania
Amazon continúa con su estrategia de perseguir a los falsificadores allí donde operen e interpone su primera demanda conjunta con una marca en Europa.
-
Amazon financia la primera granja de algas marinas a escala comercial del mundo ubicada entre turbinas eólicas
Ubicar estar granjas de algas entre turbinas eólicas marinas permite aprovechar mejor el espacio de la instalación, utilizándolo para secuestrar carbono. Si continúa creciendo, el sector europeo de cultivo de algas podría eliminar millones de toneladas de CO2 de la atmósfera al año de aquí a 2040.
-
Amazon reflexionará sobre el papel de la movilidad en un espacio diseñado por Martín Azúa para el Madrid Design Festival
Bajo el título “El diseño que nos mueve”, el espacio albergará una serie de charlas y talleres entre el 16 y el 26 de febrero en la Institución Libre de Enseñanza para explorar la construcción de un futuro más sostenible, equitativo y accesible. Con motivo del festival, Amazon crea la tienda online “El diseño que nos mueve” para impulsar a las marcas, artesanos y emprendedores españoles que apuestan por el diseño y la movilidad.