Noticias

Iberia transforma la aviación con innovación en la nube e inteligencia artificial de AWS

Iberia transforma la aviación con innovación en la nube e inteligencia artificial de AWS

La aerolínea líder española migra aplicaciones críticas a AWS y adopta la IA generativa para mejorar la satisfacción del pasajero, acelerar la innovación y optimizar sus operaciones globales.

Iberia transforma aviacion innovacion nube inteligencia artificial AWS

05/06/2025 | Madrid

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), ha anunciado hoy que Iberia Líneas Aéreas de España, S.A., la aerolínea de referencia en España que opera una extensa red de vuelos en Europa, América Latina, América del Norte, Asia y África, ha seleccionado a AWS como su proveedor de nube preferente para acelerar su transformación digital. Al asociarse con AWS a través de una colaboración a lo largo de varios años, Iberia está transformando los viajes en avión, optimizando operaciones, aumentando la fiabilidad y resiliencia de sus aplicaciones críticas, y utilizando la inteligencia artificial (IA) para mejorar la satisfacción del pasajero.

"Nuestra transformación con AWS ha cambiado la forma en que operamos y ofrecemos servicio a nuestros clientes", ha comentado Gabriel Perdiguero, director de Finanzas y Tecnología de Iberia. "Al mover nuestra infraestructura digital a AWS y utilizar las capacidades de IA y datos que ofrece, no solo hemos logrado una eficiencia operativa sin precedentes, sino que también nos hemos posicionado para liderar el futuro de la aviación a través de la innovación, mientras creamos experiencias excepcionales para nuestros clientes. Esta transformación se alinea perfectamente con nuestro propósito de generar valor conectando a las personas en todo el mundo".

Mayor rendimiento y resiliencia

Iberia ha cerrado sus centros de datos físicos y ha trasladado su infraestructura tecnológica a AWS, incluyendo 1638 servidores, 1235 bases de datos, 572 aplicaciones e Iberia.com. Esta migración ha permitido a la aerolínea transformar sus operaciones con una arquitectura moderna de microservicios utilizando servicios de AWS como Amazon ECS, AWS Fargate, Amazon EventBridge, Amazon DynamoDB y Amazon Aurora Serverless, que facilitan la escalabilidad de sistemas y el despliegue de nuevas funcionalidades. La aerolínea ahora puede lanzar actualizaciones de código un 1000% más rápido, reducir los tiempos de ciclo de desarrollo en un 40% y reducir las tasas de error en un 38% mediante la correlación de métricas, trazas y registros. Iberia también ha implementado un nuevo modelo operativo que automatiza la gestión de más de 200 cuentas de AWS y más de 2000 recursos de AWS, mejorando la agilidad y la gobernanza. Iberia está trasladando estratégicamente cargas de trabajo a la Región AWS Europa (España) para fortalecer las capacidades de recuperación ante desastres en múltiples regiones de infraestructura y reducir la latencia para cargas de trabajo específicas.

Mejora de la experiencia del cliente con IA

Iberia está creando soluciones innovadoras que mejoran la experiencia de viajar a través de la IA con tecnología de AWS. La aerolínea está utilizando Amazon Bedrock para mejorar la experiencia del pasajero y aumentar la eficiencia en sus operaciones. Por ejemplo, Iberia ha creado un Asistente de Viaje con IA, un sofisticado chatbot basado en IA generativa que está integrado en el área personal "Mi Iberia". Este compañero digital ofrece recomendaciones de viaje personalizadas basadas en perfiles y preferencias de los clientes, transformando la forma en que los viajeros planean sus viajes. Iberia está integrando la IA generativa en todas sus operaciones, por ejemplo, equipando a los ingenieros de mantenimiento con herramientas inteligentes, desarrollando asistentes de servicio al cliente mejorados con IA y revolucionando la experiencia de su centro de contacto a través del análisis de sentimiento. Ya cuenta con más de 10 agentes de IA generativa en producción.

Excelencia operativa impulsada por análisis en tiempo real

Iberia también ha creado una Plataforma de Datos en tiempo real en AWS, que incluye datos de clientes, datos comerciales y datos de operaciones. La plataforma impulsa cientos de casos de uso en las operaciones de Iberia, como informes operativos en tiempo real, campañas de marketing targetizadas y personalizadas, y planificación de la demanda; con más de 100 paneles de control y 50 modelos de IA utilizados para manejar más de 20 millones de solicitudes diarias de procesos comerciales. Se ha convertido en un instrumento fundamental para mejorar la experiencia del cliente y lograr la excelencia operativa. Impulsada por arquitectura serverless y Amazon SageMaker, la plataforma procesa casi 2 TB de datos diariamente. Su contribución a los ingresos de la empresa ha crecido a decenas de millones de euros, y se proyecta que alcance cientos de millones de euros en poco más de 5 años, demostrando su papel crucial en el futuro digital de Iberia.

Iberia también planea integrar capacidades avanzadas de IA con servicios de AWS en sus operaciones de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO), con el objetivo de transformar el mantenimiento de las aeronaves a través de análisis predictivo, procesamiento automatizado de documentación y operaciones técnicas asistidas por IA. Esta modernización mejorará la seguridad, reducirá el tiempo de inactividad de las aeronaves y optimizará los costes de mantenimiento.

"En el dinámico panorama actual de la aviación, la resiliencia y la innovación son esenciales", ha dicho Tanuja Randery, vicepresidenta y directora general de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) en AWS. "Al aprovechar las capacidades de AWS, Iberia no solo ha logrado una notable resiliencia operativa gracias al uso de múltiples regiones de infraestructura, sino que también está innovando en la adopción de la IA generativa para transformar la experiencia del pasajero. El exitoso despliegue de soluciones impulsadas por IA en servicio al cliente, mantenimiento y operaciones de Iberia demuestra cómo las aerolíneas pueden aprovechar la tecnología en la nube para construir un futuro más resiliente e innovador para la aviación".

Acerca de Iberia

Iberia lleva 97 años volando desde España con el propósito de generar prosperidad, conectando personas con el mundo. Es la aerolínea líder en los vuelos entre Europa y América Latina, adonde ofrece vuelos directos a 18 destinos en 16 países de la región. Junto con Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, cuenta con una flota de 166 aviones y ofrece vuelos a medio centenar de países de todo el mundo desde el aeropuerto de Madrid, donde ha desarrollado su hub. Forma parte del grupo aéreo IAG, primero del mundo en comprometerse a conseguir 0 emisiones netas en 2050, y a operar con un 10 por ciento de combustible de aviación sostenible en 2030. En 2024 Iberia fue la segunda aerolínea más puntual de Europa y la octava del mundo.

Acerca de Amazon Web Services

Desde 2006, AWS ha sido la oferta en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha estado ampliando continuamente sus servicios para admitir prácticamente cualquier carga de trabajo en la nube y ahora cuenta con más de 240 servicios completos para computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT) , móvil, seguridad, realidad híbrida, virtual y aumentada (VR y AR), medios y desarrollo, implementación y administración de aplicaciones desde 114 Zonas de Disponibilidad dentro de 36 regiones geográficas, con planes anunciados para 16 Zonas de Disponibilidad y 5 Regiones de AWS más en Chile, Nueva Zelanda, el Reino de Arabia Saudí, Taiwán y la Nube Soberana Europea de AWS. Millones de clientes (incluidas las empresas emergentes de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y las principales agencias gubernamentales) confían en AWS para impulsar su infraestructura, volverse más ágiles y reducir costes. Para obtener más información sobre AWS, visite aws.amazon.com 

Acerca de Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. La compañía se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del mundo, el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro del planeta. Amazon ha sido reconocida por LinkedIn como Top Company 2024 o una de las mejores empresas de España para trabajar. Además, ha sido galardonada por cuarto año consecutivo como Top Employer 2024 en España, gracias a su atención al desarrollo y el bienestar de los empleados en todas sus actividades, incluyendo la red de operaciones, las oficinas corporativas, Amazon Web Services, el servicio de atención al cliente y los centros de investigación y desarrollo. Para más información, visita www.aboutamazon.es y síguenos en Twitter.