Amazon te invita a disfrutar en Madrid de ‘El arte de lo cotidiano’, una exposición gratuita en la que productos básicos del día a día se convierten en auténticas obras de arte
Durante la Fiesta de Ofertas de Primavera los clientes podrán encontrar cientos de miles de ofertas en todas las categorías, incluidos productos básicos, y ahorrar hasta el 40% en productos de grandes marcas y de pequeñas y medianas empresas españolas en www.amazon.es/springdealdays.

Con motivo de la Fiesta de Ofertas de Primavera - que se celebra desde hoy hasta el próximo 31 de marzo -, Amazon ha inaugurado ‘El arte de lo cotidiano’, una exposición donde quince artistas han transformado una selección de productos del día a día en auténticas obras de arte, a través de la pintura, la moda, la escultura y la fotografía, entre otras disciplinas. La exposición se podrá visitar de forma gratuita en la madrileña Calle San Andrés, 3, desde mañana día 26 hasta el domingo 30 de marzo, de 11:00 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:00 horas.
Productos básicos del día a día convertidos en obras de arte
Con esta exposición, Amazon rinde homenaje a los objetos esenciales que facilitan nuestro día a día y celebra su funcionalidad, pero también su valor como parte de nuestra identidad. ‘El arte de lo cotidiano’ nos adentra en la mirada singular de 15 artistas sobre lo cotidiano, explorando su dimensión visual y simbólica; creando un recorrido por un conjunto de piezas originales donde el arte y la vida cotidiana dialogan, mostrando cómo lo más ordinario puede convertirse en extraordinario.
‘Según un estudio realizado por HarrisX para Amazon, 3 de cada 4 compradores online en España tienen previsto comprar productos básicos durante esta primavera, por eso, hemos diseñado este evento para que nuestros clientes puedan ahorrar hasta un 40% tanto en productos básicos como en artículos de todas las categorías’, afirma María Baquedano, Responsable de innovación e impacto social en Amazon. ‘Y para celebrar la importancia de estos esenciales en nuestra vida diaria, hemos creado ‘El arte de lo cotidiano’, una exposición en la que 15 artistas convierten estos productos en auténticas obras de arte’.
Entre las obras que componen la exposición se encuentran, entre otras creaciones, un vestido de alfombra roja realizado por la artista, diseñadora y estrella drag Carmen Farala con papel higiénico y complementos de plástico de botella; tres pinturas de la artista y presentadora Tania Llasera inspiradas en productos de supermercado; o dos esculturas de Palito Dominguín realizadas mezclando diferentes materiales con piezas de pequeños electrodomésticos, en concreto de una batidora y un secador.
“Para mí es todo un honor que Amazon haya contado conmigo para esta exposición tan especial. Espero que todo aquel que venga a descubrir ‘El arte de lo cotidiano’ disfrute de todas las creaciones, con las que hemos querido rendir homenaje a los productos esenciales que son tan importantes en nuestro día a día” afirma la artista, diseñadora y estrella drag Carmen Farala.
Además, el supermercado de Amazon, Amazon Fresh ofrecerá un café de su marca By Amazon a los asistentes mientras disfrutan de la mirada singular de estos quince artistas. Los visitantes podrán conocer también todos detalles de la Fiesta de Ofertas de Primavera y descubrir algunas de las cientos de miles de ofertas en productos de todas las categorías, incluyendo productos básicos del día a día, hogar, electrónica, deportes, moda, belleza. Desde hoy y hasta el 31 de marzo, los clientes pueden ahorrar hasta un 40% en productos de grandes marcas como Cecotec, Geox, ghd, Oral-B, Samsung y de pequeñas y medianas empresas españolas como Alma Secret, Natnatura, Flamingueo, entre otras.
Descubre más ofertas durante la Fiesta de Ofertas de Primavera:
→ Ahorra hasta un 30% en marcas propias de Amazon Amazon Basics, Amazon Essentials y byAmazon, además de disfrutar de más un 20% en todos los productos de limpieza para esta primavera en las marcas propias de Amazon. Además, puedes disfrutar de hasta un 30% de ahorro en la colección Sofia Grainge X Amazon Essentials.
→ Ahorra en el supermercado de Amazon: hasta el 31 de marzo, los clientes de las zonas en las que se encuentre disponible el servicio de supermercado Amazon Fresh pueden disfrutar de cientos de productos en oferta, con ahorros de hasta un 20%, 3x2, ahorros del 50% en la 2ª unidad y mucho más en productos para la compra de la semana y despensa, así como productos de cuidado personal y del hogar. Además, hasta el 31 de marzo, los clientes en las zonas en las que se encuentre disponible la Tienda de DIA en Amazon.es pueden ahorrar en cientos de productos de alimentación y productos básicos del día a día, así como artículos para la despensa, con descuentos del 33%, 25% y más ofertas adicionales. Además, podrán conseguir un descuento especial del 10% en productos de Marca Dia. Se aplican términos y condiciones.
→ Productos de belleza: ahorra hasta un 40% en Neutrogena, Olay, Nivea y mucho más.
→ Ahorra hasta un 30% al comprar una selección de productos de Amazon Segunda Mano: hasta el 31 de marzo a las 23:59 h, los clientes de Amazon podrán obtener un descuento adicional del 30% en una selección de productos de Amazon Segunda Mano. El descuento se aplicará automáticamente cuando tramites tu pedido y hayas seleccionado tu dirección de entrega. Esta oferta no se puede combinar con otras ofertas promocionales.
Un recorrido por las obras de los quince artistas de ‘El arte de lo cotidiano’
Los quince artistas que han dado vida a esta colección, cada uno con su propio lenguaje y estilo, son: Carmen Farala, Tania Llasera, Palito Dominguín, Álvaro de Gregorio, Ana Salas, Andrea Suárez, Brillo y Fantasía (Sergio Mora y Lusesita), Fabio Encinar, Gema Alpuente, Jorge Morata, Luis Gaspar, Mario Molina (Metatopy), Miguel Golding, y Patricia Martín.
Carmen Farala: “Celulosa Fabulosa”
La artista, diseñadora y estrella drag reconocida a nivel nacional e internacional, ha desarrollado “Celulosa Fabulosa”, un vestido de alfombra roja que transforma un material cotidiano en una pieza de alta costura. El cuerpo está revestido con papel higiénico drapeado a mano, creando volumen y dimensión, mientras que la falda, compuesta por flores de papel cosidas una a una, aporta una textura etérea y sofisticada. Inspirado en la belleza de lo cotidiano, el diseño celebra lo efímero, lo frágil y la capacidad de lo ordinario para volverse extraordinario. Acompañando la pieza, unos pendientes creados a partir de plásticos reciclados completan el conjunto. Con esta pieza, Carmen Farala reinterpreta la moda como un arte que desafía los límites de los materiales y la percepción de lo que puede ser lujo.
Tania Llasera: “Mamá limón”, “Naranjas unidas”, “Pompas de café” y “Verano conservado”
La conocida presentadora, comunicadora, y artista multidisciplinar -casi autodidacta-, con formación en Bellas Artes, Tania Llasera, ha presentado sus obras: “Mamá limón”, “Naranjas unidas” y “Pompas de café”, que rinden homenaje a Amazon Fresh, el servicio de supermercado de Amazon. En “Mamá Limón”, fusiona los colores vibrantes de España con la frescura de los limones, en un abrazo simbólico con Amazon. Inspirado en la frase “Si la vida te da limones, haz limonada”, representa la importancia de la actitud ante las dificultades y un cambio de paradigma en la visión de la maternidad. Con “Naranjas Unidas” hace un homenaje personal a Valencia y su resiliencia, destacando la importancia de mantenerse unidos en tiempos difíciles. En tercer lugar, “Pompas de café” evoca las eternas sobremesas mediterráneas, donde las conversaciones y las risas fluyen alrededor del café. Pintado con café real, invita a acercarse y oler su esencia. Y con “Verano conservado”, Tania hace una oda a las infinitas vacaciones, a un verano en el Mediterráneo bajo un sol intenso… Una oda al relax, al mantel de papel que acompaña las sobremesas eternas, las risas, y los buenos espetos. Un verano español y cotidiano, pero aún así perfecto.
Palito Dominguín: “Objetomorfos”
La escultora y artista multidisciplinar ha realizado “Objetomorfos”, una obra donde transforma objetos cotidianos en seres con identidad propia, explorando la frontera entre lo funcional y lo imaginativo. Inspirada en la capacidad de los objetos de convertirse en algo completamente nuevo cuando se miran desde otra perspectiva, la artista ha creado Turbino y Venturia, dos personajes que surgen a partir de productos que todos tenemos en nuestras casas. En lugar de ver un secador y una batidora como simples electrodomésticos, Palito los reinterpreta como protagonistas de un universo paralelo en el que los objetos y los seres se fusionan en una simbiosis perfecta. A través de materiales como arcilla polimérica, piezas de electrodomésticos y acrílico, dota a cada uno de personalidad y carácter, jugando con la imaginación y desafiando la percepción del espectador. Su obra invita a descubrir cómo lo cotidiano puede transformarse en arte y cómo los objetos que nos rodean contienen historias ocultas que solo esperan ser imaginadas.
Álvaro de Gregorio: “Efímero”
El artista abstracto Álvaro de Gregorio, nos presenta “Efímero”, una oda a la experimentación, donde texturas orgánicas y sintéticas se entrelazan en un inesperado baile de color. La obra celebra la fuerza de la combinación de elementos dispares, fusionando materiales de base y acabado desigual en una composición vibrante. Un estropajo, un objeto cotidiano, cobra protagonismo más allá de su función habitual, incorporándose a la pieza no solo como medio, sino como elemento expresivo central. Su presencia aporta profundidad y carácter, destacando sobre una paleta dominada por tonos verdes y azules. Prensado sobre el lienzo, actúa como una base de color y textura, sobre la que se aplica un sutil acabado de resina, creando un juego visual entre lo crudo y lo refinado.
Ana Salas: “La fusión de conectar”
La creadora Ana Salas ha desarrollado “La fusión de conectar”: una instalación compuesta por siluetas formadas exclusivamente con auriculares de cable, explorando su forma, color y variedad para construir una narrativa visual. La obra representa una doble conexión en nuestras vidas. Por un lado, la que existe entre los seres humanos: todos diferentes e imperfectos, pero unidos por elementos comunes. Las formas marcan nuestra distinción, pero en esencia y componentes somos todos iguales. Por otro lado, el vínculo inevitable con la tecnología, tan integrado en nuestra existencia que se mimetiza con nosotros. Además, la obra evoca un sentido de nostalgia, recordando la velocidad con la que la tecnología avanza y cómo estos auriculares, alguna vez imprescindibles, han pasado a ser casi reliquias del pasado.
Andrea Suárez: “Cobertura total”
Andrea, escultora contemporánea especializada en porcelana, cuyas piezas combinan, de forma original y sutil, técnica, humor y un toque de misterio, nos presenta “Cobertura total”, donde "los productos de maquillaje se descontextualizan sobre una delicada cabeza de porcelana, trazando un lenguaje inesperado donde los límites entre lo real y lo imaginado se desdibujan. En la obra, los polvos iluminan donde no deberían, los labios aparecen en lugares insospechados y el delineador crea formas que no buscan perfección, sino sorpresa. Porque maquillarse no es solo cubrir, sino descubrir nuevas formas de verse, de jugar con la identidad y de transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Andrea nos invita a explorar el maquillaje como un arte en sí mismo, una herramienta de creatividad sin normas fijas ni barreras. En esta obra, la porcelana y el color se encuentran en un diálogo entre lo efímero y lo eterno, entre lo familiar y lo inesperado. "Cobertura Total" celebra la magia del maquillaje: no como una máscara que esconde, sino como una paleta infinita de posibilidades para reinventarnos cada día.
Brillo y Fantasía (Sergio Mora y Lucecita): “AMAZON EAPS: Esencia Artística Premium Sideral”
Brillo y Fantasía, el dúo artístico formado por la pareja Lusesita (Laura Lasheras) -una de las ceramistas más reconocidas de la escena española - y Sergio Mora -artista que mezcla surrealismo, pop art y referencias mitológicas, con un toque de humor y erotismo- , han creado “AMAZON EAPS: Esencia Artística Premium Sideral”. Una obra en la que juegan con el lenguaje publicitario para crear una instalación de estética pop retrofuturista con referencias al diseño comercial contemporáneo. Su propuesta presenta un producto imposible: un bote vacío que contiene la esencia misma del arte. A través de este concepto, los artistas reflexionan sobre la relación entre arte y mercado, cuestionando los límites entre obra y producto y destacando el poder de la mirada del observador en su definición. La instalación está compuesta por una serie de botes de EAPS en estanterías y un conjunto de cajas de Amazon intervenidas; cada una con su sonrisa característica, ha sido ilustrada con miradas que las hacen cobrar vida para dialogar con el espectador. Se completa con una ilustración de gran formato, que refuerza la identidad visual de la obra y evoca el diseño publicitario con un enfoque retrofuturista. Esta intervención cuestiona cómo el arte puede presentarse como un producto y hasta qué punto el mercado condiciona su percepción. Una instalación lúdica que invita a reflexionar.
Fabio Encinar: “Fotosíntesis brutalista”
Fabio Encinar, diseñador de moda con reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, ha presentado “Fotosíntesis brutalista”, una obra que evoca la llegada de la primavera a través de una composición vibrante que simboliza el paso del invierno a la renovación. La obra parte de un icónico edificio de Madrid en blanco y negro, representación de una ciudad aún dormida, alrededor del cual estalla un torrente de flores de colores que transforman el paisaje. Para reflejar el dinamismo de esta estación, incorpora imágenes vintage de deportes al aire libre, como tenis o bádminton, aportando un toque nostálgico y elegante. El resultado es una pieza que combina tradición y modernidad, naturaleza y urbanismo, capturando el espíritu renovador y enérgico de la primavera.
Gemma Alpuente: “Overflowing emotions”
Gemma Alpuente, la reconocida artista multidisciplinar -que actualmente, ha pausado su actividad artística tras verse afectada por la Dana- presenta “Overflowing emotions”. Una obra en forma de escultura que parte de un objeto cotidiano –un organizador de madera para documentos– para transformarlo en un contenedor de experimentación artística. A través de la intervención con resina de distintos colores en cada compartimento sellado, la obra convierte un elemento funcional en una estructura vibrante y expresiva. El color marrón del organizador refuerza su carácter de objeto predefinido, mientras que la reacción química de la resina desborda sus límites, simbolizando la intensidad y la fluidez de las emociones. Con esta pieza, Gemma Alpuente reinterpreta un elemento ordinario, alterando su función y materialidad para explorar nuevas formas de expresión artística.
Jorge Morata: “Querazones”
Jorge Morata, publicista de profesión, y cuya carrera ha estado siempre vinculada a la creatividad y la innovación en el mundo de la comunicación, ha desarrollado la obra: “Querazones”. El artista afirma que, cuando nacemos, nuestro corazón está en blanco, pero nuestras experiencias dejan marcas que condicionan nuestra forma de ser y actuar. Morata materializa estas huellas emocionales a través de una serie de cuatro esculturas, invitando al espectador a reflexionar sobre el impacto de la sociedad, la tecnología y las relaciones en la identidad.
“Superautomático” representa la supresión de nuestras emociones y la pérdida de autenticidad que surge de la presión por encajar. “(Des)conectado”: Formada por CORAZON y CORAZOFF, esta obra dual representa la desconexión emocional como un mecanismo de defensa para escapar de la realidad y protegernos del impacto ante determinadas situaciones. “Virtual”, da forma a la voz interior que nos guía en la toma de decisiones. La obra establece un paralelismo con los asistentes virtuales, como Alexa, mostrando que más allá de los circuitos y algoritmos, en su interior hay algo más profundo. “Efímero”, inspirada en las obras de Morford y Cattelan en las que la fruta avanza hacia su descomposición. Esta nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de nuestras relaciones. Nos enganchamos a ellas rápidamente, y con fuerza, pero basta un cambio en las condiciones o una pequeña fuerza externa para que el corazón caiga sin dejar rastro en la pared, aunque se rompa en pedazos. La obra cambia cuando se observa a través del flash de la cámara, lo que da un especial sentido a su naturaleza efímera.
Luis Gaspar: “Jabonoso”
Luis Gaspar, reconocido fotógrafo especializado en el retrato, cuya obra se distingue por su enfoque pictórico y su interés por la identidad, nos presenta su creación fotográfica “Jabonoso”. Luis afirma que el jabón es más que un producto de limpieza. La pastilla de jabón es continente y contenido al mismo tiempo. Es el continente en potencia de la espuma, oculta y plegada. El agua la despliega, la fricción la desata. Mil veces comprimida, eclosiona en vacíos sucesivos para limpiar, suavizar, resbalar, espumar de forma sutil y fugaz. Sin peso ni forma, flota enclaustrada en la burbuja que lo es por el vacío que contiene, no por las paredes que la encierran. Esta espuma oculta el rostro, limpia la identidad, suaviza la mirada. Agua y jabón, jabón y agua, siempre se resuelven en espuma. En esta obra, Luis Gaspar evoca la solemnidad de la estatuaria clásica y la confronta con la fragilidad de la espuma, que se convierte en una máscara fugaz. A través de su fotografía, el artista reflexiona sobre la transitoriedad de la imagen y la identidad, capturando el instante en el que lo visible se disuelve en lo efímero.
Mario Molina (Metatopy): “Naturaleza reflectante. Un diálogo entre lo industrial y lo natural”
Mario Molina, fundador de Metatopy, un espacio donde artesanía y diseño conviven para mostrar la parte más escultórica de las flores, fusionando arte y naturaleza en composiciones únicas, presenta su obra: “Naturaleza reflectante. Un diálogo entre lo industrial y lo natural”. Mario se inspira en la luz del mar al atardecer para crear un diálogo entre lo industrial y lo natural, lo efímero y lo eterno. Sus instalaciones escultóricas combinan amaranto, una flor imperecedera que simboliza el ciclo vital a través de sus semillas comestibles, con aluminio, un material cotidiano cuya luminosidad y reflejos transforman la percepción del conjunto. Atraído por la fuerza visual del metal, explora su fusión con la textura orgánica del amaranto, generando una composición que juega con la luz y la materia. Las obras son esculturas autoportantes que emergen desde el suelo con una base de amaranto naranja, mientras que los detalles en aluminio aportan brillo y contraste, potenciando la presencia de la instalación en el espacio.
Miguel Golding: “Movimientos”
Michael Golding, un artista que ha desarrollado su pasión por la pintura, la escultura y las expresiones artísticas en sus más de 10 años de trayectoria. Su obra "Movimientos” representa la materia en movimiento, explorando aquello que nos rodea pero no siempre podemos percibir a simple vista. Las formas negras en desplazamiento evocan la energía en constante transformación, mientras que los clavos y la cuerda, elementos estáticos, simbolizan la resistencia al paso del tiempo. Estos contrastes añaden profundidad a la pieza, incorporando un nuevo plano dentro de la composición.
Patricia Martín: “Pequeños placeres”
La ilustradora y dibujante de cómic española Patricia Martín, nominada a múltiples premios Harvey, en Pequeños placeres, transforma los gestos cotidianos en pequeñas obras de arte enmarcadas, elevando la belleza de lo simple. Patricia ha desarrollado la imagen del evento “El arte de lo cotidiano - Fiesta de ofertas de primavera” de Amazon. A través de su trazo, captura momentos íntimos y cotidianos, desde el disfrute de la rutina en el hogar, como cocinar, hasta la alegría de compartir tiempo con su mascota, siempre acompañada de música. Su obra es un homenaje a esos instantes de calma y felicidad que encontramos en lo cotidiano, recordándonos el valor de la sencillez y la importancia de disfrutar el día a día.
Para obtener más información sobre la Fiesta de Ofertas de Primavera de Amazon, visita www.amazon.es/springdealdays y @amazonespana en Instagram.