Centros Logísticos

Sobre Amazon

El centro logístico de Amazon en El Far d'Empordà (Girona) celebra su segundo aniversario con más de 1.700 personas empleadas

El centro logístico de Amazon en El Far d'Empordà (Girona) celebra su segundo aniversario con más de 1.700 personas empleadas

Amazon refuerza así su compromiso con Cataluña, donde ya emplea a más de 8.000 personas. La compañía ha invertido más de 5.000 millones de euros en Cataluña. La consultora económica Keystone Strategy estima que las inversiones de Amazon desde su llegada a Cataluña han aportado más de 4.000 millones de euros al PIB catalán El centro logístico de Amazon en El Far d’Empordá es el único de Europa que cuenta con la tecnología URL (Universal Robotic Labeller).

El Far Empordasegundo aniversario mas 1700 personas empleadas

11/06/2025 | Girona

El centro logístico de Amazon en El Far d’Empordà (Girona), conocido como BCN4, cumple su segundo año de actividad. Cuenta ya con una plantilla fija de más de 1.700 personas, reafirmando su compromiso con Cataluña. Además, se consolida como uno de los centros más innovadores de Europa: albergando en sus instalaciones la tecnología URL.

Amazon mantiene así una fuerte apuesta por Cataluña, donde emplea a más de 8.000 personas y ha destinado más de 5.000 millones de euros, desde que inició su actividad en la zona. Según la consultora económica independiente Keystone Strategy, esta inversión ha contribuido con más de 4.000 millones de euros al PIB catalán, consolidando a la empresa como un agente clave en el desarrollo económico regional.

Gracias por generar prosperidad en Cataluña y compartirla, 1.700 trabajadores se ganan aquí la vida. De eso se trata. Y me ha gustado que se trabaje conjuntamente con las autoridades locales. Eso es una señal de confianza”, señala Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña.

BCN4, que cuenta con una superficie superior a los 150.000 metros cuadrados, es una muestra de la firme apuesta de Amazon por Cataluña. Ya que favorece tanto la generación de empleo de calidad como el fortalecimiento del tejido empresarial local, especialmente de las pequeñas y medianas empresas.

Jordi Bellana, director del centro, apunta: “Desde nuestra llegada a la provincia de Girona, nuestro compromiso ha sido firme: convertirnos en un referente de innovación, creando empleo de calidad en entornos seguros y modernos, respaldados por tecnología de vanguardia. Hoy, al celebrar un nuevo hito, reafirmamos esta visión. Hemos contribuido al desarrollo económico de la región generando más de 1.700 puestos de trabajo, en 40 posiciones diferentes y apoyando a más de 3.500 pymes catalanas, facilitando su crecimiento y acceso a nuevos mercados. Este avance refleja nuestro propósito de seguir apostando por un crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo para Girona y su entorno.”

Dotado con la tecnología más avanzada

El centro logístico de Amazon de El Far d'Empordà se ha consolidado como un referente en innovación tecnológica dentro de la red europea de la compañía. Una de las principales innovaciones es la tecnología URL, una máquina única en Europa. El sistema es capaz de autoetiquetar productos con distintos tipos y tamaños de etiquetas sobre superficies irregulares, incluyendo bolsas de papel y productos sin embalaje adicional. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia y precisión del proceso de etiquetado, también contribuye a los objetivos de sostenibilidad de Amazon, al reducir residuos y embalajes innecesarios.

Desarrollada por el Equipo Europeo de Tecnología Avanzada de Amazon —responsable de más de 1.000 innovaciones desde 2019—forma parte de una inversión de más de 700 millones de euros en toda Europa destinada a transformar la red logística con inteligencia artificial y robótica.

Además, el centro dispone de otras tecnologías avanzadas como Amazon Robotics, que contribuyen, por un lado, a reducir la ejecución de tareas repetitivas y, por otro, a desarrollar formas más seguras de trabajar, permitiendo que las personas empleadas dediquen más tiempo a tareas que requieren mayor cualificación y creatividad, lo que incrementa el valor añadido de sus capacidades y el desarrollo de nuevas habilidades.

Compromiso con el empleo y la economía de la región

El impacto de la inversión de Amazon en la provincia de Girona respalda la firme apuesta de la compañía con esta región. Amazon ofrece oportunidades laborales en más de 400 posiciones diferentes, desde perfiles de ingeniería informática, gestión financiera y especialización en robótica, hasta personas encargadas de las operaciones de empaquetado y envío de pedidos. Además, garantiza un entorno de trabajo moderno y seguro, con salarios competitivos. En la provincia de Girona, el sueldo mínimo de entrada para puestos operativos supera los 1.500€ euros mensuales, sin necesidad de experiencia previa. A esto se suma un paquete de beneficios desde el primer día valorado en más de 3.500 euros anuales, que incluye plan de pensiones, formación, seguro médico, descuentos en compras y permisos parentales ampliados y retribuidos.

Amazon mantiene un firme compromiso con el tejido empresarial regional y se ha convertido en un aliado estratégico para las pymes catalanas, ayudándoles a crecer, exportar y generar empleo gracias a la digitalización y el acceso a mercados internacionales. Actualmente, más de 3.500 pymes catalanas venden sus productos a través de Amazon, alcanzando una cifra de exportación superior a los 300 millones de euros. Del conjunto total de estas pequeñas y medianas empresas catalanas, más del 75% vende sus productos por lo menos en un país más allá de nuestras fronteras. Además, las pymes catalanas vendieron en total más de 19 millones de productos en la tienda de Amazon en 2023. Estos datos sitúan a Cataluña como la primera región a nivel nacional, tanto en número de pymes vendiendo en Amazon como en volumen de exportaciones.

Una de estas pymes catalana es la marca Matcha & Co. Para su fundador, José María Cabestany, “Amazon nos ha permitido llevar nuestros productos desde Cataluña a todo el mundo. Gracias a la digitalización, hemos ampliado nuestra zona de influencia y llegamos a millones de clientes tanto nacionales como internacionales. Nuestro objetivo es seguir innovando y manteniendo la confianza de quienes creen en nuestra marca”.

Impulsando un futuro sostenible

BCN4, por su parte, ha sido elegido piloto en el programa europeo Net Zero Carbon, con el objetivo de operar al 100% con energía procedente de fuentes sostenibles. Este compromiso incluye el uso de energías renovables, baterías de almacenamiento, la instalación de sistemas fotovoltaicos en el tejado, en  el aparcamiento del centro y en la fachada.

Amazon es cofundador y primer firmante de The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040. Más de 552 firmantes de 46 países trabajan juntos en iniciativas para preservar la naturaleza e invertir en tecnologías de descarbonización.

Como parte de este compromiso, Amazon alcanzó en 2023 su objetivo de equiparar la electricidad que utiliza a nivel mundial con energía 100% renovable, siete años antes de lo previsto. La compañía también sigue transformando su red de transporte, añadiendo modos de transporte alternativos como camiones y furgonetas eléctricas, e impulsando las entregas sin emisiones desde centros de micromovilidad. Asimismo, Amazon sigue innovando e invirtiendo en tecnologías, procesos y materiales para reducir el embalaje, que han evitado el uso de más de 3 millones de toneladas de materiales de embalaje desde 2015. 

Sobre Amazon    

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. La compañía se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del mundo, el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro del planeta. Amazon ha sido reconocida por LinkedIn como la mejor empresa de más de 5.000 personas empleadas para crecer profesionalmente en España según su ranking Top Company 2025. Además, ha sido considerada por quinto año consecutivo como Top Employer 2025 en España, gracias a su atención al desarrollo y el bienestar de las personas empleadas en todas sus actividades, incluyendo la red de operaciones, las oficinas corporativas, Amazon Web Services, el servicio de atención al cliente y los centros de investigación y desarrollo. Más información en aboutamazon.es y ofertas de empleo en amazon.jobs.