Centros Logísticos

Sobre Amazon

Amazon lanza 'AWS Futuro IA', un nuevo programa de formación en IA en España

Amazon lanza 'AWS Futuro IA', un nuevo programa de formación en IA en España

El programa proporcionará formación en IA a estudiantes de 18 a 25 años y les conectará con profesionales tecnológicos que trabajan en roles de IA en diferentes sectores. AWS Futuro IA forma parte del Compromiso por la Educación Tecnológica de Amazon en España para formar a 500.000 estudiantes universitarios y de formación profesional hasta 2027.

AWS Futuro IA programa de formacion IA Espana

12/06/2025 | Madrid

Amazon ha anunciado AWS Futuro IA, una nueva iniciativa educativa para estudiantes universitarios y de formación profesional superior en España, destinada a formar e informar sobre el amplio uso de la tecnología cloud y la Inteligencia Artificial (IA) en diferentes sectores, y apoyarles para incorporar la tecnología en sus futuras carreras profesionales.

El programa forma parte del Compromiso por la Educación Tecnológica de Amazon con el que se busca formar a 500.000 estudiantes en España, de entre 11 y 25 años, en competencias digitales STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) y habilidades digitales hasta 2027. El programa se compone de cinco pilares fundamentales de aprendizaje, que combinan formación online y presencial, aplicación práctica y contacto con profesionales tecnológicos y usuarios profesionales de IA generativa (Gen IA), quienes mostrarán a los estudiantes cómo se utiliza la tecnología en diferentes sectores. El programa está diseñado como complemento a las vías de aprendizaje existentes.

Esta nueva iniciativa fue presentada por Suzana Curic, Country Lead de AWS Iberia, y María Baquedano, Directora de Innovación e Impacto Social de Amazon España, durante la celebración del AWS Madrid Summit, el evento cloud más importante de la compañía en España. "Con AWS Futuro IA, queremos formar a los estudiantes en habilidades técnicas e inspirarles a integrar la tecnología en sus futuras opciones profesionales, mostrando el impacto real de la IA en la sociedad a través de casos de uso y experiencias personales transformadoras de profesionales del sector. Nuestro objetivo es apoyar a una nueva generación de profesionales que liderarán la transformación digital en todo el país, haciendo de España una referencia mundial en innovación y desarrollo tecnológico", enfatizó Curic.

La presentación contó con la participación del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que felicitó a la compañía por sus inversiones sostenidas en España y, en concreto, por esta iniciativa porque, cuando hablamos de formación digital, todas las partes suman: Empresas, instituciones, academia y la ciudadanía. “Sumamos fuerzas, recursos y lecciones aprendidas hacia la España digital”, señaló el ministro, que recordó que el Gobierno de España ya ha formado a más de un millón y medio de personas en competencias digitales.

Un Programa Construido sobre Cinco Pilares

AWS Futuro IA comprende cinco pilares clave que equivalen a aproximadamente 20 horas de aprendizaje:

Recursos Educativos para Estudiantes y Profesores

Esta es la base del programa, ofreciendo recursos online para estudiantes, profesores e instituciones educativas, como guías docentes, materiales didácticos y test de aprendizaje, disponibles en español e inglés en las plataformas de formación de AWS: Skill Builder, AWS Academy y AWS Educate.

Programa de Vocaciones Tecnológicas

Esta parte del programa está enfocada en inspirar a los estudiantes con testimonios reales de profesionales líderes del sector. Al presentar casos de uso reales y explorar cómo diferentes roles tecnológicos contribuyen a un negocio, los estudiantes obtendrán valiosas perspectivas para orientar su futura carrera.

Mujeres e IA

Apoyando el impulso a la diversidad en tecnología, y con un enfoque específico en roles técnicos e IA, este pilar incluye formación, sesiones de mentoría, actividades de networking y colaboraciones con empresas asociadas donde las estudiantes podrán trabajar en proyectos de desarrollo reales.

Conversaciones GenAI

Una serie de vídeos online que muestran a profesionales de diversos sectores, incluyendo Legal, Marketing y Retail, discutiendo su uso de la IA generativa con el objetivo de mostrar cómo esta tecnología se está integrando en diferentes sectores, y cómo se abordan los aspectos éticos, sociales y regulatorios del uso de la IA.

Hackathons GenAI y Premios Nacionales

El programa integra perfectamente el aprendizaje teórico con la experiencia práctica, culminando en un emocionante hackathon nacional. Los estudiantes aplicarán sus conocimientos en tiempo real desarrollando aplicaciones innovadoras de IA Generativa utilizando AWS PartyRock, una plataforma gratuita, divertida e intuitiva para crear prototipos de aplicaciones de IA Generativa usando Amazon Bedrock. Esta competición nacional no solo proporciona un campo de pruebas práctico para las habilidades recién adquiridas, sino que también reconoce y premia la excelencia en innovación en IA Generativa. A través de este enfoque dual de aprendizaje y aplicación práctica, los estudiantes obtienen una experiencia integral mientras compiten por el reconocimiento nacional de sus logro.

Líderes de la Educación y la Industria Española se reúnen para abordar la brecha de competencias en IA

El lanzamiento de AWS Futuro IA incluyó dos mesas redondas que reunieron a líderes de los sectores de Educación y Tecnología. La primera mesa redonda se centró en el "Diagnóstico de la IA en España: Educación, Industria y Talento", con la presencia de Rosa Visiedo, Rectora de la Universidad CEU San Pablo; Pilar Roch, Directora General de AMETIC; Elena Gorostiza, Directora Regional en Generación Code; Justo Hidalgo, Director de IA de Adigital; y Paula San Luis, Directora de CaixaBank Dualiza. Estos expertos analizaron el estado actual y los desafíos de la IA en el contexto educativo y profesional español.

La segunda mesa se centró en los "Pilares de la iniciativa AWS Futuro IA", con la participación de Ángel Luis González, profesor del CIFP Virgen de Gracia; Alex García, fundador y CEO de EdTech Learning Solutions; Myriam Blázquez, Directora General de Experis España; Javier Fabra, Vicerrector de Estrategia Digital e IA de la Universidad de Zaragoza; Eliu Márquez, Embajador de Prusa Research Spain & Latam; y Ubaldo González, Chief Data Officer de Mapfre.

Asimismo, el evento incluyó un reconocimiento a los pioneros de AWS Futuro IA, destacando el compromiso de personas y organizaciones que han sido fundamentales en el desarrollo inicial de esta iniciativa. Finalmente, la jornada fue clausurada por Julio Albalad Gimeno, Director General del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), quien reafirmó el compromiso de la institución con la transformación digital de la educación en España.

El compromiso de Amazon con la educación STEM

AWS Futuro IA también forma parte de la Alianza Tech de AWS en España, una coalición nacional de 60 empresas, más de 650 instituciones educativas y administraciones públicas lanzada en España en 2023 para proporcionar a los estudiantes los conocimientos tecnológicos más demandados en tecnología cloud y así mejorar y contribuir a su empleabilidad. En respuesta a la demanda de los empleadores de habilidades y funciones específicas, la Alianza Tech de AWS en España colabora con instituciones educativas y profesores para ofrecer a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos, y oportunidades laborales en soporte cloud, desarrollo de software, Machine Learning, Inteligencia Artificial y análisis de datos.

Como parte del compromiso de Amazon con la educación STEM, la compañía también proporciona recursos educativos gratuitos a estudiantes desde primaria hasta bachillerato, con un enfoque en comunidades subrepresentadas, a través de Amazon Future Engineer (AFE), que incluye cursos de programación online, talleres interactivos y visitas virtuales, así como formación en informática para profesores. Desde 2018, AFE ha inspirado a más de 3,2 millones de estudiantes en múltiples países, ayudando a nivelar el campo de juego en la educación tecnológica.

Acerca de Amazon Web Services

Desde 2006, AWS ha sido la oferta en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha estado ampliando continuamente sus servicios para admitir prácticamente cualquier carga de trabajo en la nube y ahora cuenta con más de 240 servicios completos para computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT) , móvil, seguridad, realidad híbrida, virtual y aumentada (VR y AR), medios y desarrollo, implementación y administración de aplicaciones desde 117 Zonas de Disponibilidad dentro de 37 regiones geográficas, con planes anunciados para 13 Zonas de Disponibilidad y 4 Regiones de AWS más en Chile, Nueva Zelanda, el Reino de Arabia Saudí, y la Nube Soberana Europea de AWS. Millones de clientes (incluidas las empresas emergentes de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y las principales agencias gubernamentales) confían en AWS para impulsar su infraestructura, volverse más ágiles y reducir costes. Para obtener más información sobre AWS, visite aws.amazon.com

Acerca de Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: obsesión por el cliente en lugar de enfoque en la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la Empresa Más Centrada en el Cliente del Planeta, el Mejor Empleador de la Tierra y el Lugar Más Seguro para Trabajar del Mundo. Las reseñas de clientes, la compra en 1-Clic, las recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, la tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunas de las innovaciones pioneras de Amazon. Para más información, visite amazon.com/about y siga @AmazonNews.